La institución financiera, celebró el Día Internacional del Periodista, a través de la organización de un “Desayuno Social’’ con un destacado grupo de profesionales del área y con parte importante de sus ejecutivos. Este encuentro sirvió para intercambiar informaciones de interés de manera bilateral y estrechar lazos afectivos con este importante gremio.
San Francisco de Macorís, Duarte. 08 de Septiembre 2021. Con gran júbilo y estima, la Asociación Duarte, sirvió de escenario para reconocer el arduo e incansable trabajo que realizan los periodistas, en busca de la información verídica y oportuna, que ayuda a la sociedad a conocer todo lo concerniente a la realidad social, política, económica y de salubridad que viven los distintos países. Bajo el marco del “Día Internacional del Periodista” que data desde el año 1958, la institución recibió a parte destacada del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en la Región del Nordeste e igualmente a otros que presentan una gran trayectoria en los medios de comunicación. A propósito de las recientes elecciones del CDP, que tuvieron lugar el pasado viernes 27 de agosto, les acompañaron los representantes de las planchas participantes: Nayadira Agramonte y Miguel Montilla. De parte de la institución, hicieron acto de presencia el Lic. Luis Valdez quien funge como Vicepresidente Ejecutivo, Lic. Héctor Saba, Director de Negocios y Lic. Julio Polanco, Gerente de Mercadeo. Entre aspectos generales de la institución, en relación a sus indicadores financieros, se sostuvo la presentación de los mismos como eje central para dar paso a la sección de preguntas y respuestas de parte de los invitados, donde sus interrogantes y opiniones fueron escuchadas y valoradas por los ejecutivos. Parte importante de este encuentro sirvió, para felicitarles, reconocerles y resaltar que cada una de las informaciones que consumimos de ese sector, tiene una capacidad de cambio que, cuando se activa ofrece a la vida social una dinámica de desarrollo. Igualmente, la Asociación Duarte les ofreció su respaldo y apoyo en las actividades y políticas de acción que vayan en beneficio del avance productivo del sector periodístico, que resulta imprescindible para el buen funcionamiento de la vida nacional.